PROGRAMA DE
FORMACIÓN PARA PROFESOR DE HATHA YOGA
DE LA ASOCIACIÓN
ALICANTINA DE YOGA (AAY)
CURSO
2015/2016
El objetivo de este programa es permitir que los alumnos en formación
desarrollen las habilidades, los conocimientos y las actitudes para convertirse
en buenos profesores de yoga.
El programa ofrece al alumno los métodos prácticos y teóricos
necesarios para la transmisión del yoga, así como el desarrollo personal y la
evolución del alumno.
La formación está abierta a todas las personas que desean profundizar,
sea en su propio crecimiento y como base para perfeccionar la práctica
personal, sea por un interés específico en prepararse para la enseñanza del
YOGA en sus diversas aplicaciones.
También al profesor
que habiendo recibido ya una formación previa desea reciclarse o profundizar.
El estudio del yoga es una aventura
interior y personal que representa el trabajo de toda una vida. Es un
desarrollo espiritual que no puede ser juzgado intelectualmente. Existen
diferentes vías para buscar esta luz y es importante que las conozcamos aunque
no se practiquen. Por esta razón el programa de Formación se estructura con la
mayor precisión posible, conservando al mismo tiempo la mayor libertad.
La duración total de la formación es de 560 horas. Además se
equipara en horas y contenidos con la cualificación profesional de yoga
aprobada en julio del 2011 por el Consejo de Ministros. http://www.boe.es/boe/dias/2011/08/04/pdfs/BOE-A-2011-13391.pdf . Nuestra asociación está tramitando y
realizando las gestiones necesarias para formar parte de la Federación Española
de Entidades Formadoras de Yoga y de la FEYS.
o
El
primer módulo ”Instructor de Yoga”. Este
es el primero de los tres niveles que componen la formación con un total de 200
horas repartidas en 9 seminarios de fin de semana.
o
El
segundo módulo “Profesor de Yoga Asistente”,
también suma un total de 200 horas repartidas en 9 seminarios.
o
Un
tercer módulo “Profesor de Yoga” (nivel
avanzado) con un total de 160 horas. Es un curso que te certifica como profesor
y durante el mismo se puede optar por especializarse.
La formación dura
un total de 22 meses. Cada curso además cuenta con las prácticas,
imprescindibles para el alumno en formación y un retiro obligatorio de al menos
3 días cada curso.
COSTE
No se paga matricula. El
coste total por curso es de 1197€ (el tercer nivel al realizarse en cuatro
meses costaría 532€ más el retiro). Este precio es para el curso de 9 meses de
duración (de Octubre a Junio incluido). La reserva de plaza será de 266€ que se
hará efectiva durante los meses de Julio, Agosto y/o Septiembre. El resto se
abonará desde Octubre a Abril, 133€ CADA MES. Esta cantidad incluye las enseñanzas de cada seminario, fotocopias,
material para la práctica (disponible en la sala) y los tentempiés de media
mañana. No está incluido el precio del Retiro que se anunciará previamente.
Los alumnos que puedan abonar la totalidad del
curso se benefician de una reducción del coste total de un 15%, con lo cual se quedaría en 1018€ cada curso de primer y
segundo nivel.
Pide
información para estudiar otras posibilidades de pago en el caso de que fuera
necesario.
PROGRAMA DEL 1º CURSO DE FORMACIÓN
1. Teoría,
metodología y práctica del yoga
Karanas (Ejercicios dinámicos
de preparación corporal)
Encadenamientos, saludos o
secuencias.

Pranayama (Principios y
práctica, el prana, técnicas respiratorias, pranayamas menores o básicos, Kriyas
y Shat-karmas).
Técnicas de meditación Estudio de los Bandhas y Mudras
2. Pedagogía
del Yoga
Metodología
y construcción de una sesión de Yoga
Construcción
de un Âsana
Corrección
y ajustes anatómicos
Beneficios
y contraindicaciones
Pedagogía
y aspectos formativos
Diseño de
clases para distintos niveles
Trabajo de la voz (Impostación) y ritmo para dar clases)
Lenguaje corporal
Trabajo de la voz (Impostación) y ritmo para dar clases)
Lenguaje corporal
1. Filosofía Ética del yoga: Yamas y
Niyamas
Los yoga Sutras de Patanjali: Samadhi Pada (primer libro) Multiplicidad de Yogas (las
sendas del yoga) Los tres caminos de la Bhagavad Gîtâ La
deontología del yoga
1. Meditación:
Fundamentos
generales
Técnicas
de meditación, concentración y atención
Asanas de meditación
Práctica personal
Asanas de meditación
Práctica personal
2.
Anatomía y fisiología aplicada al yoga
Conceptos básicos de Anatomía.
Fisiología de la pelvis. Fisiología de la columna vertebral. Fisiología de
miembros inferiores. Fisiología miembros superiores. Anatomía aplicada en
detalle a las posturas de Hatha yoga. Precauciones y adaptaciones básicas.
3.
Psicología
Psicología
transpersonal
4. Alimentación
y yoga
El proceso
digestivo, combinación de los alimentos, la naturaleza del Alimento y su
energía, ácido-alcalino, menús
orientativos, ayuno y depuración. Recetas
y consejos para elaborar platos
saludables.
Esta formación estará dirigida por Pepa Aragón (Amrit Atma) y contará
con la colaboración de otros profesores especializados en Anatomía y filosofía
del Yoga. Aunque unos de los principales objetivos de la misma es poder ofrecer
una atención personalizada de su directora/formadora que cree firmemente que es
necesaria la presencia constante, rigurosa y sensible de su tutoría para llevar
un seguimiento preciso con las personas en periodo de formación.
Es a través de las horas compartidas y la mirada generosa y atenta que
se puede llegar a un conocimiento profundo de las auténticas necesidades de los
alumnos y así poder apoyarlos durante todo su proceso de formación.
Técnico superior en Anatomía Patológica. Estudió Trabajo Social en
la Universidad de Alicante.
Formación en
alimentación y Nutrición por escuela de
formación Ayala. Asesora de alimentación natural y profesora de cocina
vegetariana y alimentación consciente.
Profesora de Hatha-Yoga, Yoga
Terapéutico y Yoga Prenatal.
Presidenta y
Formadora de la Asociación Alicantina de Yoga.
Lleva 21 años dedicada a la docencia, impartiendo clases, charlas, seminarios, retiros y formaciones.
Nació
en Argentina y vivió en Noruega, Groenlandia y Dinamarca, donde estudió
Fisioterapia y Terapias Manuales.
Profesora titulada de yoga por la
Internacional Yoga Federation y la Alianza Europea de Yoga.
Durante
los últimos 10 años imparte clases a niños, adolescentes y adultos en
diversas escuelas y centros de yoga.
Imparte la formación
del Profesorado de Yoga infantil en la escuela Alalba desde hace cinco años
como directora/formadora de la misma.
Formación
en Yoga Terapéutico por la AEYT (Asociación Española de Yoga Terapéutico) con
Alex Monasterio Uría.
Profesora y Socia Fundadora de la Asociación
Alicantina de Yoga.
NOTA: En breve
incluiremos a los demás profesores del
equipo de formación que colaboran con la escuela y pondremos sus currículos.
REQUISITOS DE ADMISION
Ser mayor de 18 años
Ser practicante de yoga (al menos dos
años)
Llevar a cabo una entrevista personal con el interesado/a y conocer sus inquietudes personales respecto
a la formación. Para concertar la entrevista ponte en contacto con su directora
Pepa Aragón, móvil 639 15 06 30
HORARIO Y FECHAS DE LOS
SEMINARIOS (1º curso)
Sábado de 9:00h a 14:00h
y de 17:00h a 20:00h
Domingo de 9:00h a 14:00h
24
y 25 de Octubre
|
16 y
17 de Enero
|
16 y
17 de Abril
|
21 y
22 de Noviembre
|
13 y
14 de Febrero
|
14 y
15 de Mayo
|
12 y
13 de Diciembre
|
12 y
13 de Marzo
|
11 y
12 de Junio
|
Nota
La Asociación Alicantina de Yoga se
reserva el derecho de hacer cambios en los programas de la formación,
contenidos y cambio de fechas siempre que fuera necesario por motivos de
ajustes y/o mejoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario