TENEMOS LA ALEGRÍA DE
OFRECER DOS TALLERES DE YOGA NIDRA (con práctica postural de yoga) PARA
PROFESORES DE YOGA QUE QUIERAN APRENDER ESTA TÉCNICA Y/O PARA PARA CUALQUIER
PERSONA INTERESADA EN CONSEGUIR UNA RELAJACIÓN INTEGRAL. PODÉIS VER LAS
CARACTERÍSTICAS DE ESTE EXCELENTE TRABAJO MAS ABAJO, ASÍ COMO EL PROGRAMA
COMPLETO. RESERVA TU PLAZA Y/O CONTACTA CON NOSOTRAS PARA CUALQUIER DUDA.
GRACIAS POR COMPARTIR. QUE TODOS LOS SERES SEAN CONSCIENTES!!!
El Yoga Nidra, “yoga de los sueños” o “sueño psíquico” (nidra significa sueño en sánscrito) es un poderoso método
sistemático, resultado de la recopilación de antiguas técnicas y rituales
tántricos, investigados en la década de los años 60 por el maestro Swami
Satyananda Saraswati
Actualmente,
investigaciones en el ámbito de la neurociencia avalan los efectos psicofÍsicos
sanadores alcanzados en estados semejantes al del Yoga Nidra, aun cuando no los
investiguen bajo ese nombre. La técnica de Yoga Nidra es fascinante y completa,
actuando a todos los niveles: psicofÍsicos, fisiológicos y vitales y
familiarizando a su practicante con estados mentales no habituales SIEMPRE PARA
SU BENEFICIO PERSONAL.
Se da
en un espacio de silencio y calma con el cuerpo tumbado cómodamente y bien
abrigado. Es una práctica físicamente pasiva, sin embargo una de sus
condiciones imprescindibles es mantenerse despierto con la actitud de testigo y la consciencia activa. A
través de instrucciones sistemáticas, gradualmente se alcanza la desconexión de
los estímulos externos percibidos por los órganos sensoriales, logrando el
“Silencio interior”.
Otra
característica del Nidra, es el sankhalpa, una
frase positiva con un propósito muy objetivo, que interviene en el inconsciente
según nuestras necesidades e intenciones: cambiar hábitos, potenciar talentos
innatos, eliminar adicciones y fobias, estimular el aprendizaje, la
memorización, sanar desequilibrios, etc. Es una herramienta ideal para la reprogramación mental y para el
desarrollo personal .
La práctica puede estar
asociada a un previo trabajo físico de estiramientos (Hatha Yoga) o bien ser
acompañada de sonidos armonizadores (Nada Yoga), creando así sinergias que se
potencian muchísimo y facilitan la entrada y permanencia en ese estado de la
mente.
Sus
efectos son acumulativos y se pueden percibir varios días después de la
práctica. A la larga ocurre una transformación
personal integral muy profunda y amplia en sus practicantes.
Resulta una experiencia muy placentera, sanadora y útil.
Es muy recomendable para quien busca:
§ Apaciguar
la mente, reducir el estrés y elevar el ánimo. Meditación profunda.
§ Poner
en marcha decisiones y objetivos. Estimular la voluntad personal y la
autoestima.
§ Equilibrarse
y adaptarse emocional o fisiológicamente en momentos de transición en: crisis
personales, en el embarazo, en la menopausia, en el duelo.
§ Aliviar
molestias en casos de fatiga crónica, fibromialgia, insomnio, hipertensión,
etc.
Beneficios inherentes a la práctica:
§ Profunda
relajación esqueleto-muscular, eliminación de bloqueos y dolores físicos.
§ Equilibrio
del sistema nervioso y aumento de la producción de endorfinas, las hormonas de
la felicidad, y por otro lado bajan los niveles de inmunodepresores,
noradrenalina y cortisol.
§ Reducción
del ritmo de nuestras ondas cerebrales y armonización de los dos hemisferios.
§ Sanación
del estrés, depresiones, ansiedad, insomnio, cefalea, fibromialgia, fatiga crónica,
hipertensión…
§ Una
hora de práctica equivale a cuatro horas de sueño natural.
§ Desarrollo
y utilización de la mente no analítica para fines de crecimiento
personal.
§ Incremento
de las capacidades de aprendizaje, memoria, intuición, creatividad.
§ Manifestación
espontánea de nuestro potencial interno y nuestros recursos.
§ “Limpieza”
del subconsciente y de memorias limitantes. Lucidez para afrontar situaciones
conflictivas
§ Estados
meditativos profundos. Armonización integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario