CURSO
DE FORMACIÓN EN MASAJE SENSITIVO
Curso práctico y vivencial para permitir que tu tacto
descubra el arte del masaje y así poderte expresar con mayor sensibilidad
y conciencia. Te propongo un viaje para
conectar con la esencia que todos somos.
Un viaje hacia la sensibilidad y sabiduría del cuerpo.
El curso está dirigido:
a profesionales de la salud integral y el
bienestar como masajistas, profesores de yoga, danza, teatro, etc. y cualquier
persona que tenga interés en aprender una terapia auténtica de transformación y
en experimentar el lenguaje del tacto como medio de expresión para generar
bienestar y confianza. No son necesarios conocimientos previos sobre masaje.
En qué consiste el Masaje sensitivo: trabajo terapéutico que aúna estiramientos progresivos asistidos
que abren y alinean el cuerpo en su totalidad junto con técnicas de
respiración, relajación y pases clásicos de masaje y la utilización de aceites
esenciales naturales y biológicos. Esta técnica, profunda y suave al mismo
tiempo, mantiene una sostenida delicadeza que permite a cada persona
liberar el estrés y las emociones retenidas a su propio ritmo. Su aprendizaje
no conlleva grandes dificultades pues se basa en un método sencillo, práctico y
original del cual podrás disfrutar durante todo el proceso.
Beneficios del Masaje Sensitivo: Entre otros: Elimina
toxinas físicas y mentales, aumenta la circulación, mejora los sistemas
fisiológicos (digestión, circulación, eliminación), fortalece el sistema
inmunológico, elimina tensiones musculares y dolores de las articulaciones,
incrementa la flexibilidad, restablece el tono muscular y posibilita la
circulación libre de la energía vital, tiene efectos antiestrés y
antidepresivo, realineamiento postural, libera las emociones retenidas en el
cuerpo, calma, relaja y reduce el dolor.
Objetivos del curso: Aprender a crear y diseñar una sesión individual de Masaje
Sensitivo usando posturas básicas de pases, con aceites y estiramientos
de las diferentes partes del cuerpo para facilitar el masaje. También se
estudiarán beneficios, contraindicaciones y anatomía básica funcional y
patrones de tensión en el cuerpo.
Conocimiento y aceptación del estado físico, emocional y espiritual de la
persona que recibe el masaje como forma de comunicación con ella. Crear un
ambiente de relajación, responsabilidad y confianza. Proporcionar un profundo
bienestar, un dar y recibir atención y cuidado nutricio. Incrementar la
conciencia corporal.
Los alumnos trabajarán entre ellos
para obtener una mayor experiencia práctica.
Una característica
especial de este curso es que al recibir y practicar las técnicas se siente el
inmenso valor y los efectos inmediatos de este masaje para abrir y regenerar tu
propio cuerpo, haciéndote sentir liviano, más sensible a tus sensaciones,
espacioso y con un nuevo sentido de ”estar en casa” dentro de tu propio cuerpo
y mente.
El curso incluye: Apuntes, aceites terapéuticos elaborados por la profesora y
diploma al completar el curso.
Qué traer: 2 toallas
grandes baño y 2 pequeñas lavabo, zapatillas de estar por casa, albornoz, uñas cortaditas,
ropa cómoda y puntualidad.
Fechas y horario: 45 horas repartidas en tres fines de semana de sábado a domingo,
mañana y tarde. Sábado de 10 a 14h. y de 16.00 a 19.00h. Domingo: mismo
horario.
Fechas: 28/29 de
Septiembre – 5/6 y 19/20 de Octubre 2013
Lugar: Escuela de Yoga Alalba. C/ Virgen del Socorro, 11. Alicante 03002. Tf.: 965 16 22 98 y 646 66 09 14
Precio: 450€. Plazas limitadas a 8 alumn@s
máximo. Para la inscripción y reserva de plaza se abonará la mitad
del importe y el resto el primer día del curso. Consulta sin compromiso otras
modalidades de pago según tu situación.

Imparte: María Moreno Serrano. Técnico diplomado en quiromasaje,
osteopatía, reflexología y masaje sensitivo terapéutico. Restauración
bioenergética. Profesora de yoga diplomada por la Federación Internacional.
Imparte cursos de formación para profesores de yoga, masajistas y aromaterapia
en diferentes centros de salud en Alicante. Se ha dedicado durante los últimos
20 años al estudio, práctica y enseñanza de técnicas humanistas de masaje con
profundo interés y vocación. Imparte clases de yoga y atiende su consulta de
masajes en la escuela de yoga Alalba, de la cual es directora.
Colabora: Miguel González técnico licenciado en actividades físicas y
deporte y profesor de yoga método dinámico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario